¿Qué está causando el colapso de los bancos en Estados Unidos? (2023)

Hechos clave:
  • La credibilidad de los reguladores estadounidenses está en la mira del mercado.

  • Mientras se trata de salvar a la banca, cada vez son más las acciones del nicho que caen.

Ha sido un marzo complicado para el mercado bancario de Estados Unidos. Todo comenzó con el cese de operaciones del banco especializado en servicios para empresas de criptomonedas, Silvergate Bank. Luego, las autoridades intervinieron a Silicon Valley Bank, el banco de las startups de tecnología, al considerar que el mismo no podía pagar sus obligaciones. Por último, nos hemos despertado hoy con la noticia de que también ha sido intervenido el banco Signature, otra pieza clave para el mercado de criptomonedas

Con esta seguidilla de bancos colapsados, el mercado financiero se ha puesto tenso. Por un lado, tenemos a los de bancos regionales de Estados Unidos perdiendo hasta 11% de la totalidad de su mercado en cuestión de horas. Entre ellos están entidades como First Republican Bank, cuyas acciones particulares han caído más de 60%, Western Alliance Bancorporation que lleva casi 60% de pérdidas y PacWest Bancorp con una situación similar. Grandes firmas bancarias, como J.P Morgan y Wells Fargo también han visto una caída en el valor de sus acciones. La debacle ha sido tan fuerte que, incluso, ha cruzado el mar y ha llegado hasta Europa en donde el sector bancario ha caído hasta 5%.

También te podría interesar
La gente desaprueba a los líderes económicos de Estados Unidos, afirma estudio

24 mayo, 2023

(Video) ¿Estados Unidos podría atravesar una crisis financiera tras la quiebra de bancos?

Habrá nuevas stablecoins vinculadas a la moneda de México, Colombia y Brasil

24 mayo, 2023

(Video) ¿CRISIS BANCARIA como 2008? LA VERDAD detrás del COLAPSO de Silicon Valley Bank $SIVB
(Video) ¿Qué riesgos implica la quiebra de bancos en EU?

Pero, ¿qué es lo que está produciendo todo este desastre? Pues, las pruebas apuntan a las decisiones económicas que ha tomado la Reserva Federal (FED) y el Departamento del Tesoro. Específicamente, las ayudas que inyectó el gobierno cuando la pandemia de COVID-19 y el posterior aumento agresivo de las tasas de interés. Gabor Gurbacs, consejero de la firma de inversión VanEck, cree que el desplome de los bancos ocurrió en 4 fases.

Primero, luego de la debacle inmobiliaria y financiera del 2008, la Fed decidió mantener una tasa de interés de cero por mucho tiempo para incentivar las inversiones. Las tasas de interés es el porcentaje que aplica la entidad a los préstamos interbancarios. Es decir, se trata de un elemento importante para la inversión y si la misma se encuentra en prácticamente cero, hace altamente beneficioso para los inversionistas endeudarse para invertir capital.

Gurbacs considera que la Fed mantuvo esta tasa mucho tiempo en porcentajes bajísimos, empezando a aumentar después del año 2015 de manera muy lenta. Nadie se esperaba, para aquel entonces, que en 2020 estaríamos sumergidos en una crisis de salud producto de la pandemia de Covid-19, la cual afectaría a la economía de Estados Unidos considerablemente. Con el objetivo de salvar a las compañías que estaban reportando perdidas por la cuarentena forzada, el gobierno de Estados Unidos decidió imprimir dinero y distribuirlo en ayudas.

(Video) El Colapso De Los Bancos En Los EEUU (La Verdad)

Lo que en un principio se trató de una medida para inyectar liquidez al mercado, muy pronto se convirtió en un problema de inflación. Para el año 2022 ya las autoridades americanas estaban tomando medidas para intentar controlar los precios de los productos, utilizando el aumento de las tasas de interés como el aliciente para desincentivar el gasto en la población y aumentar el ahorro. De esta manera, el año pasado estuvo muy marcado por subidas agresivas de las tasas, las cuales golpearon los mercados bursátiles y a las criptomonedas.

Un sector grandemente afectado fueron las empresas, entre ellos bancos, que se endeudaron para invertir en activos de plazo fijo. Es decir, métodos de inversión tradicionales que proponen ganancias en períodos de varios meses o años. El más popular entre ellos los bonos de la Reserva Federal (Fed) a plazo de 10 años, en donde el Estado ofrece una manera “segura” —según su propuesta— de ahorrar que deviene en intereses a largo plazo. No obstante, con las tasas de interés subiendo cada vez más, lo que terminaron generando fue pérdidas.

Según la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), las instituciones bancarias están paradas hoy en día en pérdidas por los bonos que superan los billones de dólares. Es este panorama el que llevó a la quiebra al quinceavo banco más grande de Estados Unidos, el Silicon Valley Bank (SVB). La mayoría de los clientes de esta entidad bancaria son empresas de tecnología, entre ellas algunas firmas de inversión de capital e incluso negocios como la stablecoin de Circle (USDC). Con el aumento de las tasas y la posibilidad de una recesión, el banco empezó a registrar una salida de depósitos considerable.

Para tratar de paliar la situación, los ejecutivos de Silicon Valley Bank decide vender parte de sus acciones, recoger capital de inversión y también vender unos bonos que estaban en pérdidas. La disminución de valor de estos bonos era tal que las pérdidas casi llegaron a los dos mil millones de dólares, una situación que generó desconfianza entre los usuarios e inversionistas de la empresa. Los traders comenzaron a vender sus acciones de SVB y los ahorristas a sacar su dinero, retirando alrededor de 42 mil millones de dólares en cuestión de días. Con este panorama, Silicon Valley Bank tuvo que ser intervenido por las autoridades.

¿Cuáles son los pronósticos a futuro?

Tal y como podemos ver en este caso, el aumento agresivo de las tasas de interés jugó un papel importante en el inicio de la debacle bancaria. Cuando el SBV cayó, generó una oleada de nerviosismo que ha generado corridas bancarias en distintas entidades, así como pérdidas considerables en el valor de sus acciones.

Todo esto ha obligado a las autoridades de Estados Unidos a intervenir y comprometerse en que todos los ahorristas recibirán la totalidad de su dinero. No obstante, los inversionistas de estos bancos —que ya vienen sufriendo por el aumento de tasas y habrían confiado en el sistema a la hora de depositar su capital— no recibirán compensaciones por las pérdidas que han tenido que asumir.

El contexto es bastante complejo. Gabor Gurbacs cree que estamos a las puertas de una situación en donde nadie ganará. Con el mercado plagado de ansiedad e incertidumbre, pareciera ser una posibilidad de que la Reserva Federal decida disminuir el aumento de las tasas de interés, lo que sería un alivio para los bancos y los inversionistas (así como un aliciente para bitcoin). No obstante, de llevarlo a cabo, esto haría que la inflación vuelva a descontrolarse y afecte el poder adquisitivo del norteamericano.

Por otro lado, si se sigue la óptica del presidente de la Fed, que es de seguir aumentando las tasas de interés según su último discurso, veremos más entidades bancarias en aprietos y seguirá el nerviosismo en el mercado ante un posible colapso de todo el sistema. Jack Mallers, fundador de la firma de inversión de bitcoin Strike, es uno de los muchos internautas que considera que “La reserva federal quizás ha roto el sistema bancario”. Asimismo, otras personalidades apuntan que la situación que se está formando podría ser incluso peor que la Gran Depresión del 1939.

(Video) Estados Unidos: se derrumban las acciones de los bancos tras la quiebra del Silicon Valley Bank

Mientras todo esto ocurre, los activos de resguardo de valor como el oro y bitcoin han registrado un repunte en sus precios del 2% y el 8% respectivamente. Un comportamiento que podría estar sugiriendo que los inversionistas y traders están migrando a activos que le permitan salvaguardar su capital en esta coyuntura.

Etiquetas: Banca y SegurosEstados UnidosPrecios y TradingRelevantesServicios Financieros

FAQs

¿Qué está causando el colapso de los bancos en Estados Unidos? ›

Dos factores principales han sacudido al banco en el último año: la caída del valor de las acciones de las empresas tecnológicas y la agresiva subida de los tipos de interés en Estados Unidos para hacer frente a la inflación.

¿Por qué están colapsando los bancos en Estados Unidos? ›

Y la tasa de interés de EE. UU. se ha incrementado sustancialmente en los últimos tiempos . La Tasa de Fondos Federales aumentó del 0,25 % en febrero de 2022 al 4,75 % en febrero de 2023. Un aumento tan masivo en tan poco tiempo hace que a los bancos les resulte imposible administrar sus balances sin problemas.

¿Qué causa el colapso del banco? ›

Por ejemplo, un banco puede declararse insolvente si tiene préstamos en mora que no pueden devolverse por su valor total . Un banco también podría volverse insolvente si tiene bonos y los precios de esos bonos caen debido al aumento de las tasas de interés del mercado (las tasas de interés y los precios de los bonos están inversamente relacionados).

¿Qué bancos han colapsado 2023? ›

Según las cifras: los tres bancos que quebraron este año , Silicon Valley Bank (SVB), First Republic Bank (FRB) y Signature Bank , representaron el 2,4 % de todos los activos del sector bancario.

¿Por qué los bancos están quebrando en 2023? ›

Cuando la Reserva Federal comenzó a aumentar las tasas de interés en 2022 en respuesta al aumento de la inflación de 2021 a 2023, los precios de los bonos bajaron, lo que redujo el valor de mercado de las reservas de capital bancario , lo que provocó que algunos bancos incurrieran en pérdidas no realizadas; para mantener la liquidez, Silicon Valley Bank vendió sus bonos para obtener grandes pérdidas.

¿Qué pasa si guardo mi dinero en el banco? ›

Cuando guardas tu dinero en el banco tienes mayor protección tanto de pérdidas, robos o algún accidente. Además, podrás generar rentabilidad si buscar un plan de ahorro y comenzar a tener historial crediticio para futuros préstamos.

¿Cuántos bancos estadounidenses colapsaron? ›

Un total de tres bancos regionales de EE. UU. se enfrentaron al cierre : Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank cerraron sus puertas entre marzo y abril de este año. La agitación que rodea a estas tres quiebras bancarias regionales también ha tenido un impacto adverso en los precios de las acciones de todo el sector.

¿Está Bank of America a salvo del colapso? ›

Con base en el análisis de la salud financiera, el perfil de riesgo y el cumplimiento regulatorio de Bank of America, podemos concluir que el banco está relativamente a salvo de cualquier problema o colapso . El desempeño financiero del banco ha sido estable y su balance general muestra un nivel saludable de capital y una cartera de préstamos diversificada.

¿Dónde pones el dinero cuando los bancos quiebran? ›

La protección de la FDIC para depósitos hace que los bancos parezcan atractivos en tiempos difíciles, pero existen lugares alternativos para depositar dinero. Los bonos federales se consideran muy seguros pero tienen rendimientos muy bajos. Los bienes raíces pueden producir ingresos, pero pueden ser riesgosos. Los metales preciosos, especialmente el oro, ofrecen una alternativa a las acciones y los bonos.

¿Estados Unidos tendrá una recesión en 2023? ›

La amenaza de una recesión en Estados Unidos sigue viva en 2023 . La estimación de consenso sobre la probabilidad de una recesión significativa en la economía estadounidense en los próximos 12 meses es del 65%, según Goldman Sachs Research. Pero nuestro propio análisis económico califica esa probabilidad mucho más baja, en un 35%.

¿Habrá una recesión en 2023? ›

Las tensiones geopolíticas, los desequilibrios del mercado energético, la inflación persistentemente alta y el aumento de las tasas de interés tienen a muchos inversores y economistas preocupados de que una recesión en EE. UU. sea inevitable en 2023 . El riesgo de recesión ha ido en aumento a medida que la Reserva Federal ha elevado las tasas de interés en su batalla constante contra la inflación.

¿Puede explicar cómo la crisis bancaria de EE. UU. 2023 podría afectar el sector bancario y la economía global? ›

As risk aversion and regulatory scrutiny of small banks increases, aggregate lending is likely to fall. This will hit economic activity, leading to more defaults and further tightening of lending conditions . Esto podría amenazar la estabilidad del sistema financiero.

¿Va a colapsar la economía en 2023? ›

En el mejor de los casos, EE. UU. probablemente verá un "aterrizaje suave" con un crecimiento bajo/lento durante 2023 antes de recuperarse en 2024 . Sin embargo, un escenario a la baja es una posibilidad real y podría hacer que EE. UU. entre en una recesión prolongada que dure hasta bien entrado 2024, como se pronostica actualmente para el Reino Unido y Alemania.

¿Es real la crisis bancaria? ›

La reciente crisis bancaria se debió a la pérdida de confianza en el sistema bancario tras el repentino colapso y la incautación de Silicon Valley Bank (SIVB VB +1 %) por parte de la FDIC el 10 de marzo. Si bien el análisis muestra que los bancos estadounidenses son solventes en general, la preocupación por los bancos se ha extendido a nivel mundial.

¿Cuáles son los bancos más grandes de Estados Unidos? ›

Estos bancos ofrecen diversos servicios financieros, como banca comercial, gestión de patrimonio, banca de inversión y más, atendiendo a particulares, empresas y gobiernos.
  • ¿Cuándo se puede considerar a un banco como poderoso? ...
  • Jp Morgan Chase. ...
  • Citigroup. ...
  • Bank of America. ...
  • Goldman Sachs. ...
  • Wells Fargo.
Mar 20, 2023

¿Quién gana dinero durante una recesión? ›

¿Cuáles son algunos ejemplos de empresas que prosperan en una recesión? Debido a la elasticidad de la demanda, las industrias a prueba de recesión generalmente se encuentran en servicios esenciales, como atención médica, servicios para personas mayores, supermercados y mantenimiento, como plomería y electricidad .

¿Cuándo va a caer la economía de Estados Unidos? ›

La desaceleración económica en Estados Unidos dispara el miedo a una recesión en 2023. El frenazo de la economía en Estados Unidos este año, auspiciado por problemas tanto de oferta como de demanda, amenaza con una recesión en 2023, un escenario que no descartan ni los economistas ni el propio Gobierno estadounidense.

¿Quién se beneficia de una recesión? ›

Las tasas de interés más altas que a menudo coinciden con las primeras etapas de una recesión brindan una ventaja a los ahorradores , mientras que las tasas de interés más bajas al salir de una recesión pueden beneficiar a los compradores de vivienda. Los inversores pueden encontrar gangas en activos cuyo precio ha bajado durante una recesión.

¿Cuál es el lugar más seguro para guardar su dinero? ›

¿Cuáles son los tipos de inversión más seguros? La mayoría de los expertos consideran que los valores del Tesoro de EE. UU., los fondos mutuos del mercado monetario y las cuentas de ahorro de alto rendimiento son los tipos de inversión más seguros disponibles.

¿Deberíamos sacar nuestro dinero del banco? ›

A pesar de la incertidumbre reciente, los expertos no recomiendan retirar efectivo de su cuenta . Mantener su dinero en instituciones financieras en lugar de en su hogar es más seguro, especialmente cuando la cantidad está asegurada. “No es el momento de sacar su dinero del banco”, dijo Silver.

¿Cuál es el lugar más seguro para guardar dinero? ›

Los depósitos bancarios siguen siendo los favoritos para un ahorro seguro. Suelen fijarse para plazos de entre seis meses y un año, con la garantía de poder ser cancelados en cualquier momento sin necesidad de asumir ningún tipo cargo extra.

¿Están en riesgo los bancos estadounidenses? ›

Un nuevo informe encontró que 186 bancos en los EE. UU. corren el riesgo de quebrar debido al aumento de las tasas de interés y una alta proporción de depósitos no asegurados. La investigación, publicada en Social Science Research Network titulada 'Monetary Tightening and US Bank Fragility in 2023: Mark-to-Market Losses and Uninsured Depositor Runs?'

¿Cómo se llama el banco más importante de Estados Unidos? ›

JPMorgan Chase

Actualmente cuenta con más de 4,700 sucursales en los 48 estados contiguos de los Estados Unidos.

¿Está seguro el dinero en Bank of America? ›

Sí, todas las cuentas bancarias de Bank of America están aseguradas por la FDIC (FDIC n.° 3510) hasta $250,000 por depositante, para cada categoría de propiedad de la cuenta, en caso de quiebra bancaria.

¿Bank of America va a la quiebra? ›

Avance rápido hasta hoy, BofA está prosperando a pesar de las preocupaciones sobre la inflación y las amenazas de una posible recesión. El banco reportó ingresos netos de $31,900 millones en 2021, en comparación con solo $4,000 millones en 2008.

¿Está Wells Fargo a salvo del colapso? ›

Afortunadamente para los consumidores, hay miles de instituciones financieras que están aseguradas por la FDIC, incluida Wells Fargo . Los límites de seguro de la FDIC tienen un tope de $250,000.

¿Pierdes tu dinero si un banco cierra? ›

¿Pierdes dinero si tu banco cierra? Si sus depósitos están por debajo de los límites de seguro de la FDIC ($250,000 por depositante por tipo de propiedad), entonces no perderá dinero si su banco cierra .

¿Cómo puedo proteger mi dinero de la quiebra bancaria? ›

Asegúrese de que su banco esté asegurado

Si un banco o cooperativa de crédito colapsa, cada depositante está cubierto hasta por $250,000. Sin embargo, si su banco o cooperativa de crédito no está asegurado por la FDIC o la NCUA, no tendrá esa garantía, así que asegúrese de que sus fondos estén en una institución cubierta por un seguro de depósitos.

¿Qué bancos quebraron en Estados Unidos 2023? ›

Véase también
  • Crisis financiera global del 2023.
  • Colapso de Silicon Valley Bank.
  • Silicon Valley Bank.
  • Silvergate Bank.
  • Signature Bank.
  • First Republic Bank.
  • Western Alliance Bancorporation.
  • PacWest Bancorp.

¿Cuánto tiempo va a durar la recesión en Estados Unidos? ›

¿Cuánto duran las recesiones? Las recesiones pueden durar desde unas pocas semanas hasta varios años, según la causa y la respuesta del gobierno. Los datos de la Oficina Nacional de Investigación Económica muestran que, entre 1854 y 2022, la recesión promedio duró 17 meses.

¿Cuándo empieza la recesión en Estados Unidos? ›

Investing.com - Durante la primera mitad del 2023, la recesión económica en Estados Unidos estaría prácticamente descartada; sin embargo, esta podría iniciar entre noviembre y diciembre de este año, y extenderse hasta el próximo año, alcanzando su punto más álgido en enero del 2024.

¿Qué pasará con el mundo en el 2023? ›

2023 es el año que pondrá a prueba los límites individuales y colectivos: inflación, seguridad alimentaria, crisis energética, más presiones en la cadena de suministro y en la competición geopolítica global, la descomposición de los sistemas de seguridad y gobernanza internacional, y la capacidad colectiva para ...

¿Qué sucede durante una recesión? ›

Pérdidas de empleos: durante una recesión, las empresas luchan por obtener ganancias, lo que genera despidos y pérdidas de empleos . Las tasas de desempleo tienden a aumentar significativamente durante una recesión. Reducción del gasto del consumidor: los consumidores tienden a reducir el gasto durante una recesión a medida que se vuelven más cautelosos con su dinero.

¿Qué va a pasar con la economía de Estados Unidos? ›

Economía de Estados Unidos creció 3.2% en el tercer trimestre. La cifra representa una mejora de 0.3 puntos frente al 2.9% que se esperaba.

¿Qué bancos quebraron en Estados Unidos? ›

Silicon Valley, Signature y First Republic Bank son tres entidades bancarias que han quebrado en los últimos días, lo que ha despertado el temor de una crisis financiera como la de 2008. Estas son las claves para entender qué ha pasado.

¿Qué es la recesión de Estados Unidos? ›

Si buscas una explicación académica del concepto "recesión", es fácil encontrarla: La Oficina Nacional de Investigaciones Económicas en EE. UU. (NBER, por sus siglas en inglés) define "recesión" como "dos trimestres consecutivos de declive en la actividad económica o en el producto interno bruto (PIB)".

¿El mundo va a entrar en recesión? ›

Estados Unidos, China y Europa, tres de las economías más grandes del mundo, muestran signos de un crecimiento más débil, y la economía global en general parece estar cerca de una recesión . Las proyecciones del Banco Mundial para el crecimiento económico mundial son del 1,7 % en 2023 y del 2,7 % en 2024.

¿Habrá recesión en 2024? ›

Sabemos que las recesiones varían en gravedad: ¿qué tan grave será la recesión de 2024? Esperamos que la recesión de 2024 sea relativamente leve para la producción industrial de EE. UU . Sin embargo, antes de respirar aliviado, comprenda que la recesión no será leve para todas las industrias.

¿Cuál es el país latinoamericano con mejor economía? ›

Brasil y México son las mayores economías de América Latina y el Caribe, según el producto interno bruto (PIB) registrado en 2021.

¿Caerán los bancos en 2023? ›

“La conclusión principal de las minutas de la Reserva Federal del miércoles es que el banco central anticipa una recesión leve a fines de 2023 y que la ventana de aterrizaje suave parece cerrarse rápidamente”, dijo Nancy Davis, fundadora de Quadratic Capital Management, en una nota el miércoles.

¿Por qué los bancos están quebrando ahora? ›

Hay una serie de razones para ello: los modelos de negocio de los bancos en cuestión; fallas de regulación; la gran cantidad de bancos pequeños y medianos en los EE. UU.; y el rápido aumento de las tasas de interés del banco central del país, la Reserva Federal.

¿Por qué los grandes bancos están colapsando? ›

En primer lugar, el rápido aumento de las tasas de interés de EE. UU. que redujo el valor de la gran cartera de bonos a largo plazo del banco. Esto, en un momento en que los fondos para las nuevas empresas tecnológicas se estaban agotando y las empresas necesitaban depender de los fondos estacionados en el banco. La retirada de fondos fue mucho mayor de lo previsto por SVB.

¿Cuáles son los 5 mejores bancos de Estados Unidos? ›

Cuáles son los mejores bancos de Estados Unidos
  1. Chase. Chase Bank es uno de los bancos más grandes de los EE. ...
  2. Bank of America. Si de bancos tradicionales hablamos, no podemos dejar de lado Bank of America. ...
  3. Citi. ...
  4. Wells Fargo. ...
  5. US Bank.
Apr 26, 2023

¿Cuáles son los 4 mejores bancos? ›

Los “cuatro grandes bancos” en los Estados Unidos son JPMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo y Citibank . Estos bancos no solo son los más grandes de los Estados Unidos, sino que también se encuentran entre los principales bancos del mundo por capitalización de mercado, siendo JPMorgan Chase el banco más valioso del mundo.

¿Quién es el banco más grande del mundo? ›

Con $ 5,5 billones en activos, Industrial and Commercial Bank of China Limited es el banco más grande del mundo, medido por activos totales. Dado su tamaño y dominio, no sorprende que ICBC China haya obtenido altas calificaciones por su estabilidad financiera y rentabilidad.

¿Qué bancos han colapsado? ›

Dos bancos regionales de EE. UU., Silicon Valley Bank (SVB) con sede en California y Signature Bank de Nueva York , colapsaron bajo el peso de fuertes pérdidas en sus carteras de bonos y una corrida masiva de depósitos.

¿Tu dinero está seguro en los bancos estadounidenses? ›

La mayoría de la gente tiene poco que temer: siempre que sus cuentas tengan seguro de depósito, su dinero está garantizado incluso si su banco colapsa . Pero alrededor del 40% de los depósitos, por valor, no están asegurados porque superan los $250,000 que garantiza el gobierno.

¿Qué banco es más seguro en USA? ›

JP Morgan Chase: uno de los bancos más grandes del país y con buenas opiniones de sus clientes. Tiene más de 16.000 cajeros y más de 5000 sucursales en todo el mundo. Sin duda, el mejor banco en Estados Unidos o de los mejores. Bank of America: uno de los mejores bancos de Estados Unidos 2022, con una gran historia.

¿Cuál es el banco número 1 en Estados Unidos? ›

JPMorgan Chase . Sede central: Nueva York, NY JPMorgan Chase es el banco más grande de EE. UU., con aproximadamente $3,20 billones en activos consolidados.

¿Dónde pones el dinero cuando los bancos colapsan? ›

El oro es una inversión segura durante las turbulencias económicas porque mantiene su valor. Otra opción es invertir en bienes raíces . Los bienes raíces pueden ser una inversión más volátil, pero tienen el potencial de ofrecer altos rendimientos. Otra opción para invertir tu dinero durante un colapso económico es ponerlo en una cuenta de ahorros.

¿Cuántos bancos han colapsado en Estados Unidos? ›

Silicon Valley, Signature y First Republic Bank son tres entidades bancarias que han quebrado en los últimos días, lo que ha despertado el temor de una crisis financiera como la de 2008. Estas son las claves para entender qué ha pasado.

¿Quién rescató a los bancos? ›

El presidente Bush promulgó el proyecto de ley a las pocas horas de su promulgación, creando un fondo del Tesoro de $700 mil millones de dólares para comprar activos bancarios en quiebra. El plan revisado dejó intacto el rescate de $ 700 mil millones y agregó una factura de impuestos estancada.

Videos

1. Crece el miedo entre clientes bancarios ante posible crisis financiera en EE. UU.
(Al Rojo Vivo)
2. La quiebra del Silicon Valley Bank sacude al sistema financiero internacional
(DW Español)
3. ¿Estamos ante una nueva crisis financiera?
(DW Español)
4. Otro Banco Al BORDE DEL COLAPSO - ¿Ahora Qué?
(Fern Finance)
5. Nueva Crisis Financiera en EEUU 🧐
(Pablo Gil Trader)
6. CRISIS BANCARIA en EEUU ¿se viene un COLAPSO BANCARIO?
(Finanzas con Gus)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Geoffrey Lueilwitz

Last Updated: 06/09/2023

Views: 6053

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Geoffrey Lueilwitz

Birthday: 1997-03-23

Address: 74183 Thomas Course, Port Micheal, OK 55446-1529

Phone: +13408645881558

Job: Global Representative

Hobby: Sailing, Vehicle restoration, Rowing, Ghost hunting, Scrapbooking, Rugby, Board sports

Introduction: My name is Geoffrey Lueilwitz, I am a zealous, encouraging, sparkling, enchanting, graceful, faithful, nice person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.