Alemania es la principal potencia económica de la Unión Europea y el segundo país con más inmigrantes en el mundo, solo superado por EE.UU. Sus habitantes disfrutan de un alto nivel de calidad de vida y de uno de los mejores sistemas de seguridad. De hecho, la tasa de delincuencia es mínima.
Según las estadísticas, cada año se abren unas 250.000 vacantes de empleo debido a la jubilación de trabajadores alemanes. Por eso, si cuentas con una profesión y experiencia comprobable, no te será difícil obtener un buen trabajo en Alemania. En realidad, la tasa de paro es muy baja, cercana al 6%.
Por todas estas razones, vivir en Alemania es una opción muy atractiva para muchos españoles. Quédate con nosotros y descubre los requisitos necesarios para vivir y trabajar en Alemania.
Requisitos
- 1 Requisitos para vivir en Alemania siendo español
- 2 Documentación y papeles para emigrar y residir en Alemania
- 3 Trámites para emigrar a Alemania
- 3.1 Cómo pedir el permiso de residencia si trabajo para una empresa
- 3.2 Cómo solicitar el permiso de residencia como autónomo, freelance o artista
- 3.3 Cómo pedir el permiso de residencia como estudiante
- 3.4 Cómo solicitar la residencia permanente
- 4 ¿Qué obligaciones y derechos tengo como residente emigrante en Alemania?
- 4.1 ¿Puedo entrar como turista y quedarme a trabajar o estudiar?
- 4.2 ¿Con residencia española puedo vivir en Alemania?
- 5 Cómo puedo trabajar en Alemania
- 5.1 ¿Necesita un español permiso de trabajo?
- 5.2 ¿Qué ofertas de trabajo hay para españoles?
- 5.3 Cómo buscar trabajo en Alemania desde España
- 6 Principales ciudades para mudarse a Alemania
- 6.1 ¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Alemania?
- 6.2 ¿Cuál es la mejor zona de Alemania para trabajar?
- 6.3 ¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en Alemania?
- 7 ¿Por qué emigrar y residir en Alemania?
- 8 Preguntas y dudas sobre mudarse a Alemania
- 8.1 ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Alemania?
- 8.2 ¿Cuánto le cuesta a un estudiante vivir en Alemania?
- 8.3 ¿Cuánto gana un delivery en Alemania?
- 9 Más requisitos para vivir en otros países
Requisitos para vivir en Alemania siendo español
Estos los requisitos que deberán cumplir los ciudadanos españoles que quieran vivir en Alemania:
- Tener el Pasaporte o Documento de identidad en vigor.
- Demostrar poseer los medios financieros suficientes para mantenerse en el país.
- No representar una amenaza para la seguridad interna, las políticas públicas o las relaciones internacionales del país.
- Visado: No es necesario.
- Vacunas: No existe ninguna vacuna obligatoria ni recomendada para entrar en Alemania.
Documentación y papeles para emigrar y residir en Alemania
Si piensas en vivir en Alemania es recomendable preparar previamente la siguiente documentación:
- DNI en vigor.
- Pasaporte en vigor.
- Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
- Formulario U1: Acredita las cotizaciones realizadas en España. Puedes solicitarlo en el SEPE.
- Formulario E 104: Certifica los periodos cotizados en la Seguridad Social en España.
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificados académicos y profesionales.
- Referencias profesionales.
Recuerda que si quieres ir de visita, las condiciones y trámites son diferentes. Puedes consultar aquí los requisitos y documentos para viajar a Alemania.
Trámites para emigrar a Alemania
Los ciudadanos españoles solo necesitan disponer de su pasaporte o DNI en vigor para emigrar a Alemania. No obstante, al llegar al país sí será necesario realizar los siguientes trámites:
- Empadronamiento: Después de contar con una vivienda donde residir, necesitarás empadronarte (Anmeldung). Para ello, dispones de un plazo de 15 días desde el inicio del alquiler y deberás dirigirte a la oficina de empadronamiento (Meldestelle).
- Número de identificación fiscal: Lo necesitarás para obtener tus pagos de nómina. Una vez que hayas realizado el empadronamiento, recibirás un correo de la Oficina Central Federal de Impuestos con tu número de identificación fiscal.
- Inscripción Consular: Al trasladar tu residencia fuera de España, tienes la obligación de registrarse en el consulado correspondiente.
- Apertura de una cuenta bancaria: Será necesaria para domiciliar los pagos recurrentes, como el alquiler, los contratos de servicios básicos y para recibir la nómina.
- Asistencia sanitaria: En Alemania, es obligatorio tener un seguro médico.
Cómo pedir el permiso de residencia si trabajo para una empresa
Si ya tienes un empleo en una empresa, puedes obtener tu permiso de residencia al incluir en la solicitud los siguientes documentos:
- Pasaporte en vigor.
- 1 foto de carnet biométrica.
- Prueba de ingresos.
- Constancia de trabajo.
- Constancia de empadronamiento.
- Constancia del seguro médico alemán.
- Formulario de permiso de trabajo.
- Formulario de descripción del puesto de trabajo.
- Formulario de solicitud de residencia.
- Pago de la tasa correspondiente (entre 50 y 110 euros).
Tu empresa debe preparar los documentos y enviarlos a la oficina de extranjería.
Cómo solicitar el permiso de residencia como autónomo, freelance o artista
Si eres autónomo, freelance o artista, deberás demostrar que tienes los recursos económicos suficientes para tu sustento. No debe quedar dudas de que puedes desarrollar tu carrera en Alemania sin ser una carga para el estado. Para ello, deberás incluir los siguientes documentos en tu solicitud:
- Pasaporte en vigor.
- 1 foto de carnet biométrica.
- Prueba de ingresos.
- Currículum vitae.
- Constancia de empadronamiento.
- Constancia del seguro médico alemán.
- Plan de financiación y previsión de ingresos.
- Formulario de solicitud de residencia.
- Pago de la tasa correspondiente (entre 50 y 110 euros).
Si vas a trabajar como autónomo, deberás incluir los siguientes documentos:
- Perfil de la empresa.
- Concepto de negocio.
- Plan de negocio.
- Planificación de necesidades de capital.
Cómo pedir el permiso de residencia como estudiante
Si tienes planes de estudiar en una universidad alemana, necesitarás incluir los siguientes documentos en tu solicitud de permiso de residencia:
- Pasaporte en vigor.
- 1 foto de carnet biométrica.
- Constancia del seguro médico alemán.
- Constancia de empadronamiento.
- Formulario de solicitud de residencia.
- Prueba de garantía económica de subsistencia.
- Matrícula de inscripción en el curso de estudios.
- Pago de la tasa correspondiente (entre 50 y 110 euros).
Cómo solicitar la residencia permanente
Los extranjeros que quieran obtener la residencia permanente en Alemania deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Acreditar 5 años ininterrumpidos de residencia en Alemania.
- Acreditar 5 años con garantía de sustento, incluyendo contribución a la Seguridad Social y seguro médico.
- Prueba de alojamiento adecuado.
- Acreditar un nivel de alemán suficiente para trabajar (B1 mínimo).
- Demostrar conocimientos suficientes del sistema social y de los aspectos legales de Alemania.
- No tener antecedentes penales.
¿Qué obligaciones y derechos tengo como residente emigrante en Alemania?
Como ciudadanos comunitarios, los españoles que residen en Alemania cuentan con los mismos derechos y obligaciones de un alemán.
Así pues, si trabajas en Alemania, tienes derecho a las prestaciones de Seguridad Social que disfrutan los nativos alemanes. De igual forma, tienes que pagar las tasas impositivas establecidas y cumplir todas las leyes del país.
¿Puedo entrar como turista y quedarme a trabajar o estudiar?
Sí. Los ciudadanos de los países miembros de la UE no tienen ningún tipo de restricción para entrar en Alemania y quedarse a trabajar o estudiar.
¿Con residencia española puedo vivir en Alemania?
No. Las autorizaciones de residencia españolas solo dan derecho a residir y trabajar en España.
Cómo puedo trabajar en Alemania
Como ciudadano español, podrás desempeñar una actividad económica en Alemania sin necesidad de un permiso de trabajo. Debes tener en cuenta que para trabajos cualificados necesitarás de un buen dominio del alemán y en algunos casos del inglés y francés.
¿Necesita un español permiso de trabajo?
No. Por formar parte de la Unión Europea, los ciudadanos españoles tienen derecho a trabajar en Alemania sin solicitar un permiso de trabajo.
¿Qué ofertas de trabajo hay para españoles?
Podrás encontrar ofertas de trabajo en Alemania cuyo requisito es hablar español. Encontrarás oportunidades en cargos de atención al cliente, personal de marketing, redactores de contenido, traductores, entre otros.
Para encontrar estas oportunidades laborales, accede a los portales de empleo alemanes y usa la palabra clave “Spanisch”.
Nuestra recomendación es que comiences pronto a estudiar el alemán. De esta manera, aumentarás tus posibilidades de obtener un buen empleo.
Cómo buscar trabajo en Alemania desde España
Puedes empezar tu búsqueda de empleo en Alemania antes de trasladarte. Para ello, puedes usar las siguientes opciones:
- Jobborse: Se trata de la mayor bolsa de trabajo en Alemania. Está administrada por la agencia federal de empleo.
- Make it in Germany: Se trata de un portal de empleo dirigido a trabajadores extranjeros. Es administrado por la agencia estatal de empleo alemana.
- Empresas: Las grandes empresas establecidas en Alemania suelen publicar sus propias ofertas laborales en sus propias páginas web.
- Redes sociales: Podrás encontrar ofertas laborales en redes sociales como LinkedIn o Xing.
- Diversos portales de empleo: Podrás crear tu perfil y recibir las ofertas laborales del mercado alemán.
Principales ciudades para mudarse a Alemania
Veamos a continuación las principales ciudades para vivir en Alemania:
¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Alemania?
Son muchas las ciudades en Alemania ideales para vivir, si tenemos en cuenta las oportunidades de trabajo, coste de vida y aspectos sociales. Veamos algunas de ellas:
- Dusseldorf: Tiene una población de un poco más de 500.000 habitantes y está considerada como el centro económico de Alemania Occidental. Su economía ha pasado del sector industrial al sector de los servicios, alojando a unas 3000 empresas. Dada su cercanía al río Rin, su comercio es muy dinámico, con niveles altos de importación y exportaciones de mercaderías.
- Colonia: Cuenta con una gran economía que no para de crecer. Incluye grandes empresas del sector televisivo y medios de comunicación, editoriales discográficas, sector de seguros, ingeniería e informática. Es sede de alguna de las ferias internacionales más importantes del mundo y tiene un gran sistema ferroviario.
- Dortmund: Situada al norte del país, es una gran ciudad para el disfrute del arte gracias a su gran diversidad de museos. Su economía es principalmente industrializada, por lo que la ciudad atrae mucha mano de obra extranjera especializada.
¿Cuál es la mejor zona de Alemania para trabajar?
En la actualidad, la ciudad de Essen es el epicentro industrial de Alemania, al norte del país. Su gran desarrollo económico, social y ambiental ha atraído a miles de empresas de renombre. Conseguir un trabajo en esta ciudad es mucho más fácil que en otras ciudades del país.
La ciudad tiene modernas infraestructuras, pero sin perder su toque ecologista. Es anfitriona de importantes ferias internacionales en el sector de energía y gestión de recursos energéticos, juegos de mesa y muchos más.
¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en Alemania?
La ciudad más barata para vivir en Alemania es Leipzig, que consta de unos 540.000 habitantes y casi el 10% de ellos son extranjeros.
Para que te hagas una idea, en esta ciudad podrás encontrar pisos individuales en pleno centro con un coste de alquiler de entre 250 y 300 euros. También hay pisos para dos personas cuyo alquiler es de entre 350 o 380 euros.
En Leipzig también son muy comunes las viviendas compartidas, las cuales pueden alojar hasta 5 y 6 personas. Tienen un coste de entre 100 y 200 euros mensuales por persona.
¿Por qué emigrar y residir en Alemania?
Alemania es un país que resulta cada vez más atractivo tanto para los estudiantes como para los profesionales extranjeros. Y es que este país ofrece buenos motivos para emigrar y residir en él. Veamos algunos de ellos:
- Alemania es un país cercano: Está a 2 h 30 de Madrid y a 2 h desde Barcelona. En tren o autobús el viaje puede durar entre 15 y 25 horas.
- Su idioma supone todo un reto: Se trata de una de las lenguas más habladas de Europa. Dominar el alemán te abrirá muchísimas puertas en tu futuro profesional.
- El mercado laboral alemán se encuentra en auge: Alemania es la primera economía del bloque europeo, toda una potencia en sectores como el automotriz, diseño e ingeniería, el comercio y el sector farmacéutico. Además, la tasa de desempleo es de solo un 6%.
- Las universidades alemanas tienen un gran prestigio: Estudiar en Alemania puede ser un verdadero plus para tu futuro profesional. Sus universidades se encuentran en los primeros puestos en los rankings de excelencia académica. Además, existe una gran cooperación universitaria entre España y Alemania. Por eso, los procesos de admisión se simplifican y la mayoría de los títulos están homologados.
- Es un país seguro: Su tasa de criminalidad es una de las más bajas de la Unión Europea.
- Alemania es un país rico en cultura, historia y arte: Podrás disfrutar de todas las tradiciones locales, destinos culturales, así como de las distintas identidades de cada estado federado.
Si quieres comparar con otros países, puedes repasar nuestras otras guías:
- Requisitos y trámites para vivir en Canadá
- Requisitos para vivir en Suiza
- Requisitos, documentos y visa para vivir en Australia
- Requisitos para vivir en Andorra
Preguntas y dudas sobre mudarse a Alemania
Para terminar, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes que surgen en el momento de planear tu mudanza a Alemania:
¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Alemania?
Podrás vivir en Alemania con un gasto de entre 1300 y 1400 euros al mes con todo lo necesario, pero limitando las salidas de ocio y diversión. Ten en cuenta que el salario medio de un trabajador alemán ronda los 2400 euros al mes. Si consigues un buen trabajo tendrás un buen margen para el ahorro y para el ocio.
¿Cuánto le cuesta a un estudiante vivir en Alemania?
Las universidades públicas son gratuitas en Alemania, pero tienes que pagar una tasa semestral que suele ser de entre 100 y 300 euros. El coste medio de alquilar una habitación es de entre 300 y 350 euros.
Haciendo un presupuesto general, un estudiante podrá vivir con unos 800 euros al mes. No obstante, en ciudades como Múnich o Hamburgo se necesitarán unos 900 o 1000 euros para no vivir al límite.
¿Cuánto gana un delivery en Alemania?
El salario total va a depender de la cantidad de horas que trabajes. No obstante, para unas 40 horas semanales, un repartidor en Alemania percibe alrededor de 1800 € al mes.
Más requisitos para vivir en otros países
Consejos para emigrar y residir en Rusia: Requisitos, trámites, documentación y visa
Cómo emigrar y residir en China: Requisitos, trámites, visa y documentos
Cómo emigrar y residir en Brasil: Requisitos, documentos, visa y trámites
Cómo emigrar y residir en Bali: Requisitos, trámites, documentación y visa
Consejos para emigrar y residir en Estonia: Requisitos, trámites y documentos
Vivir y trabajar en Noruega: Requisitos, trámites y documentos
Diego García
Abogado de profesión, especialista en trámites legales y derecho financiero y tributario. Doble grado en Derecho y Administración de Empresas. Mi objetivo es ayudar a las personas a cumplir los requisitos de todos sus trámites de una manera fácil y ágil.
FAQs
¿Qué necesitas para vivir en Alemania siendo español? ›
Para trabajar y vivir legalmente en Alemania, los extranjeros extracomunitarios (que no son de la UE) necesitan un permiso de residencia y de trabajo, que en términos concretos es una tarjeta, como un documento de identidad. Para obtenerlo, es necesario ir a la oficina de inmigración, conocida como "Ausländeramt”.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Alemania con residencia española? ›Por residencia de larga duración se entiende una estancia de más de 90 días dentro de un intervalo de 180 días o una estancia de más de 90 días consecutivos. Por lo general, es necesario un visado para una estancia de estas características, en caso de que no sea usted ciudadano de la Unión Europea.
¿Cuánto tiempo debo vivir en Alemania para obtener la residencia? ›Para poder obtener un permiso de residencia de larga duración UE usted deberá: Haber vivido legalmente en Alemania durante mínimo cinco años. Demostrar que su sustento y el de su familia está asegurado.
¿Puede un ciudadano español vivir en Alemania? ›Como ciudadano de la UE con derecho a la libre circulación, no necesita visa ni permiso de residencia para entrar o permanecer en Alemania.
¿Puedo vivir en Alemania con residencia española? ›Si posee un permiso de residencia de larga duración de la UE emitido por otro Estado miembro de la UE, se le otorgará un permiso de residencia en Alemania que le permitirá trabajar, estudiar o recibir capacitación aquí. Después de haber residido en Alemania durante cinco años, puede solicitar un permiso de residencia de larga duración de la UE en Alemania .
¿Qué necesita un español para trabajar en Alemania? ›Al ser un país de la Unión Europea, está vigente el acuerdo de libre circulación de trabajadores y no es necesario permiso de trabajo. Para buscar trabajo en Alemania es suficiente con tener el DNI o pasaporte en vigor.
¿Cuánto cuesta un permiso de residencia en Alemania? ›Formulario de descripción del trabajo completo, también conocido como Stellenbeschreibung. Tasa de solicitud de 50 € a 110 € , dependiendo de la complejidad de su caso.
¿Es fácil obtener la visa de Alemania? ›¿Es fácil obtener una visa alemana? Solicitar una visa Schengen para viajar a Alemania es un proceso relativamente simple . Para estadías laborales más largas, hay un proceso nacional más complejo ya que debe cumplir con más criterios para obtener el derecho a trabajar en el país.
¿Puedo vivir en Alemania sin trabajo? ›¿Puedo mudarme a Alemania sin trabajo? Si no es ciudadano de la UE, no puede vivir en Alemania más de tres meses, a menos que esté trabajando o estudiando . Sin embargo, si cumple con los requisitos, puede solicitar una visa de búsqueda de empleo que le permite permanecer en Alemania hasta seis meses mientras busca empleo.
¿Es fácil emigrar a Alemania? ›Alemania tiene uno de los procesos de inmigración mejor organizados y más rápidos del mundo. La mejor manera de migrar a Alemania es a través de la Visa de Buscador de Empleo . La Job Seeker Visa es un permiso de residencia de larga duración que te permite buscar trabajo por un período de 6 meses.
¿Qué trabajos son más solicitados en Alemania? ›
- Ingenieros. Por si no lo sabías, los ingenieros españoles están muy bien valorados por los mercados extranjeros. ...
- Profesionales de hostelería y turismo. ...
- Sector médico-sanitario. ...
- Comercio y finanzas. ...
- Investigación en ciencia y tecnología.
Se requiere una visa de residencia si tiene la intención de permanecer en Alemania durante más de 90 días por trabajo o estudio o si tiene la intención de mudarse a Alemania de forma permanente.
¿Puede un ciudadano español trabajar en Alemania? ›Los únicos documentos que necesitará para ingresar al país son un pasaporte válido o una tarjeta de identificación. No existen restricciones en cuanto al acceso al empleo y al trabajo por cuenta propia en Alemania para usted o su familia .
¿Dónde es mejor emigrar España o Alemania? ›La respuesta es ESPAÑA. Si lo miras solamente desde el punto de vista del PBI per capita claramente ganaría Alemania. Pero hay muchas otras cosas a tener en cuenta a la hora de valorar la calidad de vida: en España el clima y la gastronomía son superiores.
¿Qué pasa después de 5 años de residencia en España? ›Después de 5 años de vivir en España, llegan las ventajas. Si lo has hecho de forma legal y continua, puedes solicitar uno de los permisos más ventajosos del país: la residencia de larga duración (antes llamada residencia permanente) .
¿Cuánto gana un español en Alemania? ›Los españoles ganan, de media, 1.751 euros al mes. Esto es un 41,7% menos, según se desprende del monitor Adecco sobre salarios, publicado hoy. La brecha salarial entre España y Alemania alcanzó en 2021 los 1.251 euros mensuales (15.012 euros anuales).
¿Cuál es la mejor ciudad de Alemania para vivir y trabajar? ›Aquisgrán. Probablemente no has escuchado hablar acerca de esta ciudad, pero si encabeza nuestro top es porque, según los extranjeros que se mudan a trabajar allí, está catalogada como la que más seguridad laboral brinda a los recién llegados.
¿Cuál es el límite de edad para trabajar en Alemania? ›Tener la mayoría de edad (mayor a 18 años de edad).
¿Cómo entrar a Alemania sin visa? ›Como suele pasar con otros países europeos, Alemania no pide una visa a los mexicanos. Naturalmente, lo que resulta obligatorio es el pasaporte, el cual debe tener una vigencia mínima de tres meses después de la fecha prevista de partida.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar la visa alemana? ›El tiempo de procesamiento de las solicitudes de visa (corta estadía) toma hasta 15 días . Si se solicita un permiso de residencia de larga duración o una visa de trabajo en Alemania, el tiempo de procesamiento será de hasta varios meses.
¿Qué tal es la vida en Alemania? ›
Buenos lugares de trabajo, un medio ambiente sano, poca delincuencia, muchas ofertas de tiempo libre y culturales, buenas conexiones de transporte público: cualidades con las que se relaciona a menudo a las ciudades alemanas.
¿Qué tan difícil es aprender el idioma alemán? ›El alemán es un idioma que tiene fama de difícil, especialmente para los que no hablamos lenguas germánicas, sin embargo no es un motivo para no aprenderlo. Además, si hablas alemán, te resultará más sencillo.
¿Cuál es el salario promedio en Alemania? ›El salario mínimo interprofesional para 2023 en Alemania ha quedado fijado en 1.987 € al mes, es decir 23.844 euros al año, teniendo en cuenta que se consideran 12 pagas anuales, que es la división habitual del salario anual en la mayor parte de los países.
¿Que no se permite en Alemania? ›- Llegar tarde. “La puntualidad alemana consiste en llegar cinco minutos antes de tiempo”, reza un dicho. ...
- Hacer ruido. La vida es ruidosa. ...
- Visitas espontáneas. ...
- Cruzar con el semáforo en rojo. ...
- Llamar tarde. ...
- No separar la basura. ...
- Brindar sin contacto visual. ...
- Aparcar en la bicisenda.
Necesitará alrededor de 934 euros al mes para cubrir sus gastos de vida en Alemania a partir de 2022. En promedio, para cubrir sus gastos de vida en Alemania necesitará alrededor de 934 euros al mes (alrededor de $ 906 dólares estadounidenses) o 11,208 euros al año (alrededor de $10,876 dólares americanos).
¿Cuál es la nueva ley de inmigración en Alemania? ›La nueva ley, que se publicó en el Boletín de Leyes Federales el 30 de diciembre del año pasado, dará a casi 140.000 extranjeros que han estado en Alemania bajo un estatus tolerante, la oportunidad de cumplir con los requisitos necesarios para permanecer en Alemania a través de un 18- mes permiso de residencia .
¿Qué profesion es mejor pagada en Alemania? ›Los médicos figuran entre las profesiones mejor pagadas en el mundo. En Alemania, el sueldo promedio es de 6.900 € aproximadamente. Los especialistas en esta categoría atienden las necesidades de sus pacientes de manera integral. Estudian, evalúan, diagnostican y tratan las afecciones oportunamente.
¿Qué nivel de alemán debo tener para trabajar en Alemania? ›En principio, se requieren conocimientos de alemán del nivel A1 del MCER. Sin embargo, también hay numerosas excepciones, que puede consultar en la esta sección.
¿Qué trabajos pagan bien en Alemania? ›- Medicina y Odontología.
- Derecho y Jurisprudencia.
- Ingeniería Industrial.
- Ingeniería.
- Matemáticas e Informática.
- Ciencias Naturales.
- Economía.
- Arquitectura.
Al ser un país de la Unión Europea, está vigente el acuerdo de libre circulación de trabajadores y no es necesario permiso de trabajo. Para buscar trabajo en Alemania es suficiente con tener el DNI o pasaporte en vigor.
¿Puedo mudarme a Alemania sin trabajo? ›
¿Puedo mudarme a Alemania sin trabajo? Si no es ciudadano de la UE, no puede vivir en Alemania más de tres meses, a menos que esté trabajando o estudiando . Sin embargo, si cumple con los requisitos, puede solicitar una visa de búsqueda de empleo que le permite permanecer en Alemania hasta seis meses mientras busca empleo.
¿Qué trabajos piden en Alemania? ›- Ingenieros. Por si no lo sabías, los ingenieros españoles están muy bien valorados por los mercados extranjeros. ...
- Profesionales de hostelería y turismo. ...
- Sector médico-sanitario. ...
- Comercio y finanzas. ...
- Investigación en ciencia y tecnología.
Si está interesado en obtener MS en Alemania, podría tener una gran carrera por delante. Alemania tiene una de las tasas de desempleo más bajas de la Unión Europea . El país tiene un mercado laboral muy atractivo para trabajadores calificados ya que sus empresas altamente competitivas siempre necesitan empleados bien capacitados.
¿Cómo empadronarse en Alemania sin contrato de alquiler? ›Para empadronarse en Alemania es necesario acudir a las oficinas del Ayuntamiento (Bürgerbüro/Bürgeramt/Kundenzentrum/Einwohnermeldeamt/KVR) con toda la documentación. Aquí puedes consultar cuál es la más cercana a tu domicilio, aunque puedes ir a cualquier Bürgeramt.